Los Celtas y la Naturaleza: un antiguo vínculo espiritual
- Alessia Masciocchi
- 29 ago
- 3 Min. de lectura
¡Hola, bellezas!
Hoy nos adentraremos en el mundo ancestral de los Celtas para descubrir algo más sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza, una conexión que aún hoy es de gran importancia (hablé de ello en el artículo sobre Shinrin-Yoku).

La espiritualidad celta representa uno de los ejemplos más fascinantes de la conexión entre el ser humano y la naturaleza en la historia antigua. Los Celtas, conocidos como "Keltoi" (Κελτοί, /kelˈtoi/) por los griegos, eran un pueblo complejo: combativos pero espirituales, feroces pero profundamente conectados con el mundo natural.
Su visión de lo divino impregnaba cada aspecto de la existencia, creando una perspectiva radicalmente diferente del antropocentrismo moderno.
Los Orígenes y la Sociedad Celta
Las primeras comunidades protoceltas surgieron en el segundo milenio a.C. con la cultura de Hallstatt, pero fue con la cultura de La Tène (siglo V a.C.) cuando la civilización celta alcanzó su máximo esplendor. La sociedad estaba organizada en "tuath" (/tuːəθ/), grupos familiares extendidos, donde los vínculos sociales estaban regulados por juramentos de lealtad.
Los Druidas: Maestros de la Sabiduría Natural
En el centro de esta sociedad encontramos a los druidas, cuyo nombre probablemente deriva de la fusión de términos relacionados con el roble (en irlandés "dur" /duːr/, "duir" /duːr/, "daur" /daur/, en galo "dervo" /derwo/, en galés "derw" /derw/) y el conocimiento.
Estos "muy sabios" seguían un camino formativo increíblemente complejo que incluía:
Astronomía y ciencias naturales
Medicina y fisiología
Historia y teología
Jurisprudencia y filosofía
Geografía y etimología
Los Elementos Sagrados de la Naturaleza
Para los Celtas, cada elemento natural poseía un significado espiritual profundo:
El Agua
Vista como elemento de purificación y sanación, el agua era considerada tanto complaciente como implacable, voz misteriosa de las profundidades terrestres.
Las Montañas
Consideradas lugares de particular reverencia, especialmente las inaccesibles y nevadas, eran vistas como manifestaciones de la fuerza divina de la tierra.
El Bosque y los Árboles Sagrados
El Roble: el árbol sagrado por excelencia, cuyo muérdago era considerado dotado de poderes mágicos
El Avellano: árbol de la sabiduría, cuyos frutos representaban el conocimiento
El Sauce: asociado con la profecía
El Manzano: símbolo de inmortalidad y del Sol
El Nemeton: El Santuario Natural
El "nemeton" (/'nemeton/) era mucho más que un simple lugar de culto. Estos espacios sagrados, siempre inmersos en la naturaleza, eran elegidos cuidadosamente según las corrientes telúricas y a menudo cerca de anteriores lugares sagrados prehistóricos. Cada nemeton era considerado un centro del mundo, un punto de encuentro entre lo divino y lo humano.
El Ogham: El Alfabeto de los Árboles
El Ogham (/ˈoɡəm/) representa uno de los sistemas de escritura más fascinantes de la antigüedad. Basado en líneas y signos inscriptos principalmente en piedra y madera, este alfabeto comenzaba con "beth-luis-nion" (/beθ luɪs niːon/), donde cada letra estaba asociada a un árbol específico.
Las Deidades de la Naturaleza
El panteón celta era rico en deidades vinculadas a la naturaleza:
Las Diosas
Brigid (/ˈbriːdʒ/): diosa del conocimiento, la inspiración y la sanación
Morrigan (/ˈmɒrɪɡən/): diosa de la guerra, muerte y fertilidad
Cerridwen (/ˈkɛrɪdwɛn/): diosa de la sabiduría y la transformación
Epona (/eˈpoːna/): protectora de los caballos y los jinetes
Arianrhod (/æriˈænrɒd/): divinidad lunar y del destino
Los Dioses
Cernunnos (/kerˈnunːos/): el dios cornudo, señor de los animales
Lugh (/luː/): dios del sol y las artes
Dagda (/ˈdæɡdə/): dios de la abundancia y el conocimiento
Ogma (/ˈoɡmə/): dios de la elocuencia e inventor del Ogham
El Legado Celta en el Mundo Moderno
El legado espiritual de los Celtas nos recuerda la importancia de mantener una conexión profunda con el mundo natural.
En una época de crisis ambiental y desconexión de la naturaleza, su visión nos ofrece valiosas perspectivas para:
Redescubrir el valor sagrado de los elementos naturales
Comprender la interconexión de todos los seres vivos
Desarrollar un enfoque más respetuoso hacia el ambiente
Reencontrar el sentido de maravilla ante los fenómenos naturales
¿Qué os ha sorprendido más y qué conocíais ya?
En los próximos meses no faltarán nuevas píldoras sobre Forest Bathing: #staytuned
Comentarios